domingo, 19 de noviembre de 2017

RETO: TRANSFORMACIÓN DE UNA ZONA COMÚN

Como ya comenté en la entrada anterior, las zonas comunes del centro educativo (vestíbulo, pasillos, escaleras, patio, sala de profesores, sala TIC...) también pueden ser transformados para enriquecer los procesos de aprendizaje de los alumnos, mejorar la convivencia, influir en los estados de ánimo, favorecer un mejor clima de trabajo y crear un ambiente que invite tanto a los estudiantes como al resto de la comunidad educativa a querer estar, participar y aprender.

Trabajo en un centro en el que, desde hace años, estos espacios se están utilizando para realizar diversos proyectos y actividades: el reparto de juegos en el patio utilizando carros de la compra,  la exposición de trabajos de los alumnos en el vestíbulo y los pasillos, el uso de las tabicas de las escaleras para afianzar conocimientos (tablas de multiplicar, medias de longitud y volumen...), o la celebración de efemérides en distintas zonas.

Por ello, una vez analizados los espacios comunes del centro y el uso que les damos, he querido recoger el punto de vista de los alumnos, docentes, equipo directivo, familias y personal administrativo, respecto a cuál/es de estos espacios pensaban que podría ser utilizado o que, en caso de estar usándose, fuera susceptible de mejora. Las técnicas utilizadas han sido:

- Asamblea con los alumnos en clase.
- Encuesta a los compañeros docentes.
- Reunión con el Equipo Directivo.
- Consultas con algunos miembros del AMPA.
- Conversación con el personal administrativo del centro.

En líneas generales, los datos obtenidos han sido similares y los espacios comunes que se nombran son:
  • Los bajos de las zancas de las escaleras.
  • El vestíbulo de entrada al Centro (los niños dicen que es "aburrido").
  • Mejora de parte del mobiliario de la sala de profesores.
  • Terminar el mural de la biblioteca.
  • Pintar más juegos en el patio (twister, camino para carrera de chapas...)
De todos ellos, hay uno que me ha llamado la atención y con el que estoy totalmente de acuerdo: el vestíbulo de entrada. Al acceder al edificio es lo primero que se ve y, nada más entrar, en la pared de enfrente se encuentra el tablón destinado a la información para las familias. El espacio es amplio y luminoso, pero no invita a acercarse para ver los documentos que allí se exponen.

¡Decidido! Voy a transformar este espacio de manera que resulte más atractivo y, de paso, se dará respuesta a dos peticiones: crear un lugar donde el AMPA pueda exponer sus informaciones y, por otro lado, incorporar elementos que, además de decorar, informen a toda persona que acceda al edificio de las actividades y proyectos que llevamos a cabo en el centro.

Este es el aspecto actual que presenta:




Plan de Transformación

La viabilidad del plan está asegurada ya que el presupuesto necesario es mínimo y se cuenta con la colaboración del equipo directivo, de otros docentes y de las familias.

Se tiene previsto comenzar la transformación en la segunda semana de diciembre, por lo que os presento el boceto del resultado final:


No hay comentarios:

Publicar un comentario